Cómo adelgazar y perder peso sin dietas, por Mario Luna
¿Cuántos millones de personas han sufrido en sus propias carnes las así llamadas dietas para adelgazar? Cada año aparecen decenas de estas «dietas milagro» que se ponen de moda con la misma rapidez que pierden credibilidad y popularidad.
La gente —quizás cegada por el deseo de perder esos kilos de más— sigue picando en el anzuelo. La consecuencia: un impacto negativo sobre la salud y el tan temido efecto rebote.
Porque —pese a todas estas «dietas para adelgazar»— lo cierto es que el porcentaje de ciudadanos con obesidad o sobrepeso no ha dejado de crecer en el mundo occidental. ¿Y sabes qué es lo más irónico y trágico de todo? Que el mejor método para adelgazar es fácil y casi sin esfuerzo.
De hecho, ni siquiera hace falta pasar hambre o contar calorías porque,
como te explico en el siguiente vídeo:
La clave no es contar calorías. Es hacer que las calorías cuenten.
¿A qué esperas? Dale al «play»…
Resumiendo:
Muchas de esas «dietas milagro» son nutricionalmente deficientes y lo único que logran es hacerte perder líquido o —mucho peor— masa muscular. Algo que —incluso si dejamos a un lado lo poco saludables que resultan y nos centramos sólo en la pérdida de grasa— se convierte en un arma de doble filo, porque:
- El grave estado de desnutrición en que te dejan estas dietas va a darte más hambre y hacer que tu cuerpo se ponga en «modo ahorro» ralentizando tu metabolismo (y con él, la quema de grasa).
- La pérdida de músculo, a su vez, hará disminuir tu metabolismo basal y, por consiguiente, aumentará tu tendencia a engordar.
O sea, que lo del famoso efecto rebote no es casualidad.
Para que lo entiendas. El principal problema al que nos enfrentamos en las sociedades modernas es…
…una dieta hipercalórica pero pobre en nutrientes.
Por eso, nuestro enemigo no son las calorías, sino las calorías vacías.
Cada vez que bebes un refresco, un zumo, consumes bolleria, chocolatinas, comes pasta, etc., estás castigando a tu cuerpo con lo que se conoce como «comida inerte», cuyo ratio de nutrientes por caloría es muy inferior al de la comida de verdad. Cuando consumes estas cosas…
…confundes los productos con los alimentos.
Dos cosas que no necesariamente coinciden.
¿Entonces? ¿Cuál es la solución al problema? Pues resulta tan simple como su causa:
Una dieta hipocalórica pero nutricionalmente densa.
Tiene sentido, ¿verdad?
Si la principal causa del sobrepeso es una dieta hipercalórica nutricionalmente pobre, la principal solución es una dieta hipocalórica muy rica en nutrientes.
(En la práctica, me refiero a la clase de dieta que encontrarás en los artículos, vídeos y recetas de este proyecto).
Al tratarse de una alimentación hipocalórica, tu cuerpo simplemente se ve obligado a utilizar la grasa que te sobra como combustible.
Inversamente, al ser muy rica en nutrientes, experimentas menos apetito mientras gozas de más energía, lo cual a su vez se traducirá en mayor actividad (con lo que quemarás más calorías y desarrollarás más masa muscular, que te proporcionará un metabolismo basal más alto).
Si añades a esto que una dieta baja en calorías —pero equilibrada y repleta de todo lo que tu organismo necesita— va a prevenir y combatir problemas y enfermedades como:
- La acumulación de toxinas
- La resistencia a la insulina (y diabetes en casos extremos)
- Trastornos del sueño
- Las enfermedades cardiovasculares
- El cáncer
- Muchos otros trastornos endocrinos y metabólicos
(muchos de los cuales, a su vez, propician que tu cuerpo acumule más grasa), te resultará fácil comprender cómo con una dieta hipocalórica nutricionalmente densa estás combatiendo e sobrepeso por varios frentes a la vez.
¿Empiezas a ver las sinergias y los círculos virtuosos?
Por supuesto, he hablado de «principal problema» y «principal solución» porque la dieta no es el único factor cuando se trata de adelgazar. Como es natural, cuentas con otros aliados en este juego llamado perseguir la salud extrema (ejercicio, descanso, gestión del estrés, ayuno, etc.)
Si quieres profundizar un poco más en cómo adelgazar, te recomiendo este artículo en el que te ofrezco otras cinco estrategias para quemar grasa.
Y tú, ¿cuál es tu experiencia adelgazando o quemando grasa? Te invito a compartirla en la sección de comentarios.
A propósito, supongo que ya estarás sucrito a este blog, pero si no es así puedes hacerlo en el recuadro de abajo (y no olvides confirmar el correo que te llegará a alguna de tus bandejas… ¡revísalas!).
Un fuerte abrazo.
Mario Luna.
Y AHORA… ¿QUIERES HACERTE IMPARABLE DE VERDAD?
(Estudia Psicología del Éxito, el inigualable libro de desarrollo personal de Mario Luna)
Libro Psicología del Éxito: tu guía para la mejora integral, por Mario Luna
[blog_subscription_form subscribe_text=’¡No te pierdas las publicaciones de Salud Extrema!’ subscribe_button=’Suscripción gratuita’]
Mario, en mi opinión, avalo completamente los beneficios del ayuno, pasar por cetosis de vez en cuando, hacer recargas de Carbohidratos, todos ellos, planteados como un reto pueden hacerte perder grasa inevitablemente. Los he probado combinándolos, como también de forma aislada, por lo que perseguir la salud extrema se vuelve ultra-estimulante, siempre hay algo nuevo que probar y añadir a la ecuación, al fin y al cabo, es esa la variabilidad que espera tu cuerpo. Saludos.
Hola Mario, felicidades por otro articulo.
Mi experiencia… yo era un niño gordito (niño feliz para mi madre) que con deporte y el estirón se quedo como un esparrago triguero (y fofo). Compré unas mancuernas y empece a hacerme rutinas de fuerza, salia a correr varias veces por semana y comía como si no hubiera mañana. El resultado, estoy más bueno que el pan… bueno tampoco es eso, pero estoy sano y no solo libre de enfermedades.
Yo pienso que las dietas estrictas no llevan a ningún sitio, por no hablar de las dietas de X días. Soy mas bien seguidor de los hábitos, acostumbrarse a ciertos alimentos y patrones hasta que salen automáticamente de ti como por ejemplo evitar los alimentos (o más bien productos) cuya fecha de caducidad es muy larga o evitar los azucares simples y las grasas saturadas. Una buena base la tomo de la dieta paleo, es decir, basar la alimentación en fruta, verdura, carne, pescado, huevos y frutos secos.
Si se hace bien puedes disfrutar casi cualquier plato sin recurrir al clásico «ensalada y pescado». Y jamás me privaré de las tartas de manzana de mi madre, que por cierto, no llevan azúcar. 😀
Un saludo
Hola Mario:
Qué te parece tomar bcaas antes de entrenar y, después al a acabar, tomar batido de protes y comer. Eso en el dia de ayuno.
Un saludo
Para enfatizar lo de que perder peso con dietas milagro te hace engordar, un estudio pata negra de Nature:
http://www.nature.com/articles/ijo2011160.epdf