El mejor ejercicio que puedes practicar, por Mario Luna
Algunos te han asegurado que es el HIIT, mientras otros te hablan de las kettle bells (o pesas rusas), de la calistenia o del crossfit. No falta quien te asegura que no hay nada como el mal llamado running (salir a correr, de toda la vida), o que lo mejor es hacer pesas y aparatos aislando grupos musculares o apuntarte a alguna actividad de grupo en el gimnasio.
Pero ¿en qué se basan estas afirmaciones? Y más importante, ¿cuál es el mejor ejercicio que existe? ¿Qué entrenamiento es superior y va a darte los mejores resultados. Te lo diré en
una frase, pero antes quiero que veas este vídeo en el que te hablo, precisamente, de cuál es el entrenamiento óptimo:
¿Estamos?
El mejor ejercicio es el que haces.
Por eso, creo que la pregunta: «¿Cuál es el mejor ejercicio que hay?» está un tanto viciada, ya que está orientada hacia un resultado físico concreto, cuando debería centrarse en el PROCESO que garantice dicho resultado.
Y esta es la principal razón por la que tantas personas fracasan miserablemente una y otra vez cuando se proponen cambiar su vida a través del ejercicio y el deporte. Porque, por lo general, tanto ellos como sus entrenadores…
Subestiman —cuando no pasan completamente por alto— el factor vital y el factor psicológico del entrenamiento.
Como te explico en el vídeo, la solución es invertir la pregunta. En lugar de empezar preguntándote: “¿Qué ejercicio me va a dar los mejores resultados?”, deberías plantearte la siguiente cuestión:
“¿Qué ejercicio va a tener como resultado que el deporte se convierta en uno de mis hábitos asiduos?”
Y para responderla satisfactoriamente, explora programas de entrenamiento, deporte o ejercicio que, ante todo, faciliten estas tres cosas:
- Ganar inercia.
- Convertirlo en un hábito sostenible.
- Modificar tu autoconcepto.
Es decir, programas que:
- Te permitan «arrancar» o «ponerte en marcha» de la forma más rápida, sencilla y con el mínimo desgaste mental.
- Que te ofrezcan el máximo número de incentivos y el mínimo de disuasores (todos esos pequeños detalles que, en la práctica, se podrían acumular para hacer que no te apetezca tanto cada sesión de entrenamiento).
- Te ayuden a concebirte como un deportista en el menor tiempo posible. Es decir, que te hagan creerte —y sentirte como— una persona sana, fuerte y atlética que ejercita su cuerpo con regularidad.
No quiero ponerme pesado, pero estos tres pilares son los que de verdad van a marcar la diferencia en tu vida. Así que déjame reiterarlo una vez más. El ejercicio debería ser algo:
- Rápido, sencillo y simple de iniciar.
- Tan incentivante y libre de molestias físicas y psicológicas que te haga desear tu próxima sesión.
- Que modifique tu identidad en tiempo récord.
Si no cumple estos tres requisitos, es que algo falla en tu programa de entrenamiento. Probablemente, has abrazado un sistema subóptimo, así que pregúntate qué puedes kaizenear para integrarlo en tu vida de una forma más ganadora.
En la práctica, esto se traduce en que busques y experimentes con nuevos deportes, ejercicios y entrenamientos hasta que encuentres maneras de enfocar el ejercicio físico que —como tanto te he insistido— te faciliten arrancar y crear inercia, convertirlo en un hábito sostenible e integrarlo de manera eficiente en tu autoconcepto.
Recuerda: el mejor ejercicio no es el que está de moda. Es el que haces.
¿Te gusta este enfoque?
Pues se trata de una filosofía que podrás aplicar a numerosos aspectos de tu día a día a medida que avances por la senda del netkaizen, aumentando así tu coeficiente de inteligencia integral.
Porque ya sabes que un kaizeneka es mucho más que un «experto» en su área. Es también una persona que —lejos de limitarse a mejorar aspectos aislados de su vida—, persigue su propia optimización integral, multidisciplinar y sinérgica.
Es por eso que algunos establecen que:
Netkaizen = Arte marcial de la felicidad
Y tú, ¿crees que la mayoría de programas de ejercicio pasan por alto la dimensión vital y emocional del ser humano? ¿Cuál es tu experiencia personal? No dudes en hacerme llegar tus inquietudes, opiniones y reflexiones sobre este tema en la sección de comentarios más abajo.
Recuerda, por último, que para recibir por correo estos artículos y vídeos completamente gratis, sólo tienes que suscribirte al blog (más abajo) y CONFIRMAR EL E-MAIL que te llegará a alguna de tus bandejas de correo.
Un fuerte abrazo.
Mario Luna.
Y AHORA… ¿QUIERES HACERTE IMPARABLE DE VERDAD?
(Estudia Psicología del Éxito, el inigualable libro de desarrollo personal de Mario Luna)
[blog_subscription_form subscribe_text=’¡No te pierdas las publicaciones de Salud Extrema!’ subscribe_button=’Suscripción gratuita’]